30.8.25

Tengo que elevar la suspensión trasera del Renault 4L, está muy baja.

 Hoy sábado día 30 de agosto he estado un rato con los coches clásicos que tenemos, este Renault 4L tenemos que hacerle algo a la suspensión, concretamente en las barras de torsión.

Ayer lo dejé levantado con el gato y esta mañana estaba en el suelo, ha fallado el gato, por eso no me gusta trabajar en los coches levantados únicamente con el gato, siempre además añado una borriqueta por precaución.


Quería sacar la barra de torsión y no me di cuenta que por este lado no salía, bueno, sirve para comprobar que no está atascada, tuve la precaución de darle grasa la vez anterior que soltamos estas barras.

Ho he estrenado esta caja de herramientas, da pena usarlas, están impolutas.



Con esas llaves voy a soltar el amortiguador.


He soltado el amortiguador de un lado, ahora soltaré el otro lado . Además ya he sacado la barra de torsión de este lado.



Ahora limpiaré todas las estrías y volveré a dar grasa nueva para que no se agarrote si hay que volver a sacarlas.


He preparado un util con una varilla roscada que colocado en el lugar del amortiguador podré darle la altura deseada a la suspensión

Mido la altura actual desde la carrocería hasta el tope de goma de la suspensión.

Le he roscado un trozo a la varilla roscada y he conseguido aumentar la separación en 60 milímetros más que la medida anterior. luego se introducirá la barra en su lugar para elevar la carrocería, antes estaba excesivamente baja.


Se me van a acabar las vacaciones y no he conseguido terminar todo el trabajo pendiente que tengo con los coches.
Tendré que seguir después de vacaciones hasta que me jubile, a este paso no me voy a jubilar.😂






28.8.25

¡¡ De esta vida llevarás lo que disfrutes, nada más!!

 Ayer día 27 de agosto hicimos una excursión hasta Astorga (León). Lo tenía pendiente desde hace mucho tiempo. Siempre había algún inconveniente que me privaba de realizar ese: digámosle capricho, unas veces íbamos con unos familiares o con amigos, siempre había  algún inconveniente que no me permitía satisfacer ese capricho. No era otra cosa que ir a comer un Cocido Maragato, tampoco es que no haya comido cocidos buenos pero, esa espinita la tenía pendiente.

Mi intención era ir a Castrillo de los Polvazares un pueblo muy próximo a Astorga, había un inconveniente que no se permite el acceso en coche salvó a los residentes, por no andar removiendo para solicitar permiso de acceso como discapacitado, me decidí por Astorga que no tenía ese problema.

Me informé de las opciones que había de restaurantes para el cocido maragato, hay muchas opciones. Me acompañaron la Sra. y nuestro hijo.

Yo comencé el viaje como conductor hasta llegar a Sahagún de Campos, allí después de un breve descanso, me remplazó mi hijo como conductor hasta llegar a Astorga.

Al ir como conductor no he podido sacar fotos hasta llegar a este punto.

Teníamos reservada una mesa para la una y media, habíamos salido de casa a las nueve de la mañana, después de la parada de descanso en Sahagún de Campos nos quedaba una hora para encontrar estacionamiento para el coche lo más próximo al restaurante, y hacer una breve visita a sus joyas arquitectónicas.

El Palacio Episcopal diseñado por D. Antonio Gaudí.


Mis dos acompañantes que hoy si me han permitido hacer realidad ese deseo pendiente.

Ahora nos acercaremos hasta la Catedral de Astorga.


Sacamos unas fotos de la entrada y la fachada.


Me gusta ese labrado en la piedra además de por su antigüedad.


Ya vamos de camino al restaurante y me llamó la atención este mural de una casa.

Por fin llegamos al restaurante, me costó un poco es acceso, no estaba adaptado para gente con problemas de movilidad, supuso un esfuerzo pero lo conseguí.

Ya teníamos sobre la mesa una botella de vino abierta, mis dos acompañantes no beben vino, yo normalmente tampoco lo bebo, hoy haré una excepción. 😃


El cocido maragato se empieza al revés que otros cocidos, este se empieza por las carnes y se termina por la sopa.

Ya nos habíamos servido y no había sacado una foto de todo lo que venía, yo repetí varias veces hasta dejar limpia la fuente.

Lo mismo me sucedió con la fuente de los garbanzos con berza, si berza, recuerdo un día que alguien me corrigió y me dijo: Uy berza, es col. Ambas son correctas.

Ya con esta fuente no pudimos terminar.


Tampoco con la sopa. Estaba buena y desgrasada.

El postre único, he de decir que también nos dijeron que tenían naranja y manzana. Para finalizar un café de puchero.
No nos defraudaron ni la comida ni el servicio, todo correcto.

El restaurante tiene una estrella Michelin y además es Bib Gourmand: es una distinción de la Guía Michelín que reconoce a los restaurantes que ofrecen una excelente relación calidad-precio destacando por su cocina de calidad a precios asequibles.  El nombre Big Gourmand proviene de Bibendun  la mascota de Michelín.


Una vez finalizada la comida, tras un breve descanso iniciamos el regreso a casa, ahora le toca a la Sra. de piloto, yo voy ahora con la cámara de fotos captando cosas del camino.
Al salir de Astorga no acertamos bien con la autopista y fuimos por la carretera antigua, en este momento en Hospital de Orbigo.






Hicimos otra parada de descanso y cambiamos de conductor, ahora le ha tocado a mi hijo, a mi no me han dejado porque he bebido vino. 😂
Ya estamos en el desfiladero de Pancorbo, relativamente cerca de Vitoria, había mucho tráfico desde Burgos a Vitoria.

Este es el recorrido efectuado y misión cumplida.


25.8.25

HOY OTRO COCHE A LA ITV.

 Hoy le ha tocado ir a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a nuestro Alfa Romeo 90 2,5 V6 llevaba varios años ahí parado en el garaje sin prestarle mucha atención. El motivo, hay que cambiarle un rodamiento de un palier lado caja de cambios. Total que como hay más coches, se ha ido quedando tiempo y tiempo, hasta que hoy lo hemos llevado y ha pasado la inspección con resultado favorable.

Ahora ya lo  podemos mover y probar sin problemas para tratar de reparar ese rodamiento.



El motor es un V6 "Busso" diseñado por el ingeniero Giuseppe Busso. Con un bloque de 60º de inclinación y carrera corta.
El motor Busso uno de los mejores motores de Alfa Romeo.

Uno de los anagramas traseros.

Alfa Romeo añadió un trébol de cuatro hojas, símbolo de buena suerte, el cuadrifoglio verde lo usaban los coches deportivos de la marca y, utilizaba el cuadrifoglio oro para los coches más equipados  y lujosos de la gama. Uno de los últimos coches en llevarlo fue el Alfa 90 Quadrifoglio oro, asociado al motor V6 de 2,5litros el más potente de la gama.


Esta mañana, como he dicho antes lo hemos llevado a la ITV.

Ya tenemos la  pegatina y el informe para poder circular sin problemas, ahora ya podemos volver a casa andando con él.

Nos despedimos del lugar de inspección.

Iniciamos el regreso a Vitoria.


Hoy mi hijo ha sido el piloto del Alfa, yo como casi siempre, el conductor suplente 😂




23.8.25

HOY POR EL CONDADO DE TREVIÑO.

 Hace ya unos meses que no sacamos este coche para andar un poco con él. Alguna vez he ido a sacarlo y la batería estaba descargada, ayer la puse a cargar un buen rato miré con el polímetro y tenía unos cinco voltios, pensé que no iba a cargar y así fue. Esta mañana estaba mi hijo donde tenemos los coches, le dije que me cambiara la batería para sacar el coche, le puso una que tenemos para estos casos  y arrancó.


Este coche es automático y puedo andar yo con él, me lo compré en unas condiciones que había que invertir en él tiempo y dinero. Me decía mi hijo ¡para que has comprado ese coche! la verdad es que era decepcionante su estado, pero ya está para andar con él y disfrutarlo que su trabajo me ha costado.


Hoy sábado nos hemos ido a dar un paseo que para eso estamos de vacaciones. Me gusta ver edificios antiguos, le primera parada en San Vicentejo en el Condado de Treviño y, ver la ermita románica de La Purísima Concepción


Después de ver la ermita nos vamos dirección Las Ventas de Armentia.


Llegamos a las ventas de Uzquiano, seguimos por el Condado de Treviño.

A la derecha un sembrado de girasol, buen colorido con el verde y las flores en amarillo.

En este punto giramos a la izquierda dirección Obecuri.

Total que entramos en un pueblo que tiene unas casas de piedra blasonadas, me gusta fotografiarlas.

Esta no tiene escudo de armas pero se le ve antigua.


Foto a la Iglesia, tampoco está mal.

Ya hemos cumplido el objetivo de salir con el coche y dar un pasee, he sacado unas fotos para además entretenerme esta tarde poniéndolas aquí.

Iniciamos el regreso al garaje para guardar el coche y hacer algo pendiente en algún otro coche y misión cumplida por hoy.

Otra casa de piedra.

Como todas las fotos son sacadas desde el coche en marcha, hay veces que no me da tiempo a poner el móvil en la posición y me queda la foto un poco mal como en este caso con la Iglesia de Uzquiano.

Subimos el puerto Vitoria con sus 758 metros, damos una vuelta por Vitoria y a guardar el coche.

Mañana domingo habrá que dar otro paseo con algún coche. Buen fin de semana a todos y felices vacaciones para quien las esté disfrutando.






Tengo que elevar la suspensión trasera del Renault 4L, está muy baja.

 Hoy sábado día 30 de agosto he estado un rato con los coches clásicos que tenemos, este Renault 4L tenemos que hacerle algo a la suspensión...