18.1.25

HOY SÁBADO HA HELADO PERO NO PARA IMPEDIRNOS SALIR.

Hoy hemos sacado el BMW a dar un  paseo. Esta noche ha hecho mucho frío, hemos esperado a que el sol atemperara un poco el ambiente antes de salir. Hacía ya un tiempo que no sacábamos este coche, he estado en dudas, entre ese o el Austin Vitoria pero me decanté por este.

El coche del garaje lo saqué yo pero luego le cedí el puesto a la Sra. para poder sacar unas fotos durante el recorrido.


Esperaba encontrarme los montes llenos de escarcha pero el Sol  había hecho su labor descongelante .

El embalse tenía el agua tranquila, no ha sido tan grande la helada como para helar una masa de agua tan grande.

Parece un mar pero no, es agua dulce.

Se había animado la gente a salir para disfrutar del sol.

Vamos bordeando y disfrutando de las imágenes que la naturaleza nos da.

Esta zona sombría aún conserva restos de la helada.




Nos dirigimos al parque de Garaio.

No habrá mucha concurrencia pero siempre se anima alguno a pasar la mañana por aquí.

Los edificios más altos a la orilla del embalse dan lugar a fotos bonitas con sus proyecciones sobre el agua.

Este esqueleto de hierro no he sabido de que se trata, ya no existía en  mi época de cazador, hihi


Ya hemos cumplido nuestro objetivo, nos vamos hacia Vitoria que es buena hora para el vermut.

 Mañana es posible que más.😍





 

14.1.25

¡¡QUÉ FRÍO, ME VOY A DAR UN PASEO!!

 Hoy ha caído una buena helada, me he abrigado bien y he ido a ver a mis coches para ver si estaban bien, están bajo cubierta pero no está demás hacerles una visita.

He atravesado un parque en el que me he encontrado varias plantas con bayas rojas, me gusta el contraste del verde con el rojo brillante.

Cuando yo he salido de casa ya había sol y la helada había desaparecido de las plantas.


He arrancado un par de coches, los he tenido un rato hasta que subiera un poco la temperatura del agua, les viene bien y así la batería se mantiene cargada, en invierno es cuando más fallan las baterías.


De regreso a casa sobre la una del mediodía, todavía se podían ver charcos de la orilla de la carretera helados.

Es raro que aún no haya nevado, todavía no es tarde para hacerlo.

12.1.25

UNA MAÑANA SOLEADA DE INVIERNO 2025

Hoy domingo día 12 de enero, amaneció con un día nublado que no apetecía mucho salir, al ir avanzando la mañana, nos ofreció un día soleado que ahora sí que me apetecía dar un paseo en coche, que mejor que llevar el Saab 900 pre GM al que se le sustituyo la caja de cambios recientemente.

He pensado que vamos a ir a Ochandiano en Vizcaya. No esta lejos de Vitoria y puede ser entretenida la visita.





Hoy nos ha acompañado nuestro hijo, pero hemos delegado en la Sra. el volante del coche para que nos lleve.

Llegamos a Villareal y dirección Ochandiano vamos bordeando el embalse.

En este punto entramos en la provincia de Vizcaya.


Ya vemos Ochandiano, nos desviamos para acceder al interior.


Encontramos un lugar para dejar el coche e iniciamos el recorrido.


Me encantan las casas blasonadas.


Llegamos a un recinto abierto a pie de calle que se asemeja a una fragua antigua


En Vizcaya había yacimientos de hierro de buena calidad, en Ochandiano había hayas y rio para poder trabajar en las fraguas.


En el siglo XVII existía en Otxandio (Ochandiano) una importante concentración de fraguas que fabricaban clavos y herraduras. A mitad del siglo XVII había unas ochenta fraguas.


Con la llegada de las fábricas de hierro, en las propias fábricas se fueron incorporando también fraguas y la fragua tradicional empezó a perder importancia.


Vamos a adentrarnos en la villa.


Vamos hacia la plaza Andikona.


Nos topamos con este  mural que simboliza el bombardeo que sufrió Ochandiano cuando celebraba la fiesta de Santa Marina el día 22 de julio de 1936.


Este monumento rememora ese acto en el que murieron 57 personas, entre ellos niños.


Ahora nos dirigimos hasta el centro neurálgico de la Villa. 


Llegamos a la fachada del ayuntamiento, construido en el año 1742 y declarado monumento nacional.


La bolera.


La plaza Nagusia, centro neurálgico.


La fuente de Vulcano, esta fuente supone un bonito homenaje  dedicada a Vulcano, Dios del fuego, en alegoría a la importancia que tuvieron las fraguas en el pasado


Otra foto del Ayuntamiento.

La iglesia de Santa Marina de estilo renacentista del siglo XVI


Volvemos por la misma calle para ir a buscar el coche y regresar a Vitoria.


Iniciamos el regreso y en este punto accedemos a la provincia de Álava.


El puente de Legutiano (Villareal)


Así transcurrió la mañana de este domingo que con el tiempo soleado nos permitió disfruta con el coche, con lo vivido y visto en Ochandiano.




 

SURGIÓ UN PROBLEMA ELÉCTRICO Y HOY NO SALIMOS CON LOS COCHES.

 Esta mañana del domingo, pensaba salir a dar un paseo con el Austin Victoria pese a que estaba lloviendo. Me encontré con una sorpresa, no ...