Hoy Viernes Santo, hemos vuelto a salir con el Opel Kadett, le echamos gasolina ayer y hay que aprovecha por si se evapora que está cara.
Y acabamos el recorrido en Vitoria con una foto de la iglesia de Gamarra.
En este blog te puedes encontrar un tipo variado de cosas: mecánica, electricidad, reuniones de aficionados a los clásicos, además de mis correrías o viajes con ellos, también en ocasiones, incluso alguna comida o postre que se hacen en casa. Vamos que el tema es variado, y cuyo fin es entretener al autor, no hay más aspiraciones. Saludos a todos aquellas/os que por algún motivo pasáis por aquí.
Llegamos a Miranda, se pasa la inspección sin ningún problema, ya lo habíamos revisado antes de ir.
Hoy día de Jueves Santo, también hemos tenido coches, hacía tiempo que no sacaba el Opel Kadett y hoy después de mover alguno para hacer sitio, le ha tocado en suerte.
Antes de salir de casa, me he preparado un plato de sopas de ajo, si, en plural. En León se llaman sopas de ajo, la sopa de ajo o la sopa castellana es diferente en cada zona, en unos sitios se fríen los ajos, en otros se fríe el pan, en otros se hierve el pan, otros en el horno, vamos que en cada zona es diferente.
Estas son sopas de vigilia, típicas de esta época de Semana Santa, sus ingredientes son, pan de hogaza, ajo, pimentón, aceite, agua y sal, luego cada uno las adereza a su gusto, pimentón picante, tomate, un huevo, etc.
Hacía mucho tiempo que no ponía una comida, hoy ha sido un almuerzo, 😊 todo es comida. Pan de la hogaza que suelo ir a comprar por la que ando en coche unos cien kilómetros.
Pan cortado en láminas. 1 diente de ajo, 2 cucharadas de aceite de oliva, una cucharadita de pimentón de La Vera, sal gruesa.
Preparación, muy sencilla: Se pone la sal en el mortero, se añade el diente de ajo, se machaca bien el ajo con la sal, se añade el aceite y el pimentón, se mezcla todo bien.
Previamente habíamos puesto agua a hervir, la necesaria para la cantidad que vamos a hacer de sopas, al igual que el resto de ingredientes, yo he puesto como para dos personas, eso sí, gruesas ja ja ja
Cuando esté hirviendo el agua, vertemos el contenido del mortero sobre el agua hirviendo, luego echamos un poco del agua para limpiar los restos de ajo, pimentón y aceite que no hayan caído.
Ese agua con los ingredientes del ajo, etc que está hirviendo lo echamos sobre el pan, dejamos reposar cinco minutos y listo.
Es una cocina de subsistencia que hace años quitaron mucha necesidad, por no decir hambre.
Hemos empezado el mes de abril y el día veinte de marzo entró oficialmente la primavera. Yo cuando no llueve monto en mi descapotable eléc...