7.11.24

CASI SE ME AGOTA LA PACIENCIA.

¡¡ Qué alegría qué alboroto!! hoy por fin hemos sacado el BMW para probarlo y por fin no se ha calentado. Ayer estaba así sin montar el embrague viscoso y el ventilador, esta mañana nos hemos levantado con ganas de trabajar mi hijo y yo, nos hemos liado con los coches un buen rato.


A mi hijo le llegaron ayer unos inyectores para el Subaru él ha estado liado poniendo los inyectores y yo con el BMW

Total que después de terminar los dos con lo que estábamos haciendo, hemos arrancado los coches y funcionan. He tenido arrancado el BMW un buen rato y no subía la temperatura, ahora la prueba de fuego, vamos a la carretera para probarlo mejor.

No tiene termostato, se lo quité para probar por si se quedaba atascado y no abría, es por eso que la temperatura no pasa de la raya azul-


Vamos a hacerle más kilómetros para que no haya dudas.

Toda la orilla del embalse la hemos recorrido.


El segundo recorrido hemos llegado hasta aquí.

Tenemos diecinueve kilómetros hasta Vitoria.

La aguja de la temperatura sigue sin moverse, ahora sí lo hemos conseguido.

Le tengo que poner el termostato, lo he pedido nuevo, le pondré una nueva bomba de gasolina, el filtro de combustible y el embrague viscoso.  Hace poco que le cambié el aceite, ahora le pondré anticongelante nuevo y ya tengo coche coche clásico automático para poder andar yo sin tener que ir de copiloto.

Vaya guerra que me ha dado el dichoso coche, se presentó una avería con el viscoso, se corrigió y el coche seguía haciendo lo mismo calentándose, le quité el viscoso y lo puse nuevo, le cambié la junta de culata e igual. Le dejé fijo el embrague viscoso, El radiador prácticamente nuevo no sospeché de él y ese era al fallo. Casi me busco otro entretenimiento, este me estaba desbordando la paciencia.

5.11.24

UN POCO DE FAENA ESTA MAÑANA.

Hoy martes por la mañana me he acercado hasta donde tengo los coches, había una pequeña fuga de anticongelante, me he pasado un rato intentando arreglarla.

He soltado la pieza, la he limpiado y la he sustituido por otra que tengo de repuesto, tiene junta nueva, le he dado una pasta para juntas, parecida al Hermetic que usaba yo cuando era joven.


Me ha costado un poco el poder sacarla fuera de su sitio, me pegaba por todos los sitios, he pensado que si ha entrado, tendrá que salir.
Ya está colocada.

Todo apretado y montados todos los conectores.

El problema que tenía era una junta rota y por ahí fugaba.

En esta foto se aprecia mejor la junta que llevaba innecesaria porque lleva otra junta que es la junta del colector de admisión.

Tengo que montarle el radiador, luego añadiré el anticongelante y a probar para ver si sigue la fuga de líquido.

3.11.24

HOY LE HA TOCADO VISITA A URKIOLA.

 Esta mañana del primer domingo de noviembre, al despertar he visto que hacía buen día y le he dicho a la Sra. ¿nos vamos hasta Ukiola? me dice que sí. Después de todos los preparativos, lavarse y peinarse.

Vamos al garaje a buscar el coche, nos vamos a buscar uno de los coches clásicos para sacarlo a dar un paseo hoy que hace bueno.

La carretera está rodeada de colores por los árboles de hoja caduca, me gusta ver el contraste de diferentes colores a lo largo de la carretera.


Bordeamos también el embalse con sus aguas de color turquesa embellecen más el paisaje.

La carretera es ideal para ir dando un paseo con un coche clásico que lleva sus años rodando y no se merece hacerle sufrir a su motor, despacio y buena letra, ahora yo soy copiloto.

,
Ya estamos en el Parque Natural de Urkiola con sus 5.955 hectáreas, agrupa los terrenos de mayor altitud de la Sierra de Aramotz. Está situado entre Vizcaya y Álava, El valle de  Arratia, la comarca del Duranguesado y el Valle alavés de Aramaio.
 

Nos hemos quedados sorprendidos por la cantidad de personas con sus coches que hoy han acudido a este lugar.

Aquí giramos a la derecha con el coche, está el Santuario de Urkiola y el parquin para dejar el coche lo más próximo posible al lugar.

Tuvimos que dar alguna vuelta para encontrar aparcamiento.

Había peatones, muchos haciendo senderismo, ciclistas e incluso montando a caballo.
Ya tenemos al santuario a la vista, vamos allá.


Buscamos un acceso sin escaleras y no lo encontramos, vamos por otro lado.

Por la parte posterior encontramos un acceso sin las escaleras.

Pasamos entre un jardín de Hortensias a ambos lados del camino.

Ahora voy a sacar fotos que ese es el fin de ese viaje hasta aquí. Saco las fotos, las selecciono, las reduzco de tamaño para que no ocupen tanto y las pongo en el blog. Es un trabajo o disfrute añadido a la visita a los lugares que normalmente hago por la mañana, la tarde en el ordenador.


El Santuario de Urkiola pudo ser construido según documentos entre los siglos VIII y XI al parecer es la tercera construcción.



Después de varias reformas, el edificiose alza hoy en día es del siglo XX.

 Llama la atención este ancla, la piedra y la laya. Dicen que esos tres elementos conmemoran la vida en Vizcaya. La laya que sirve para cavar (representa la agricultura) una turbina de piedra (representa a la industria) y el ancla (al mundo del mar)


Cuentan que es una obra inacabada.

La entrada principal tiene sobre su puerta una cristalera que desde el interior se apreciará mejor el colorido.


Ya dentro del templo.

Hay varias cristaleras que se aprecian mejor desde dentro al ser iluminadas por el sol.







Este será el púlpito.

Este es el templo hecho a escala. Así de ve mejor.

Esta es la cristalera que está sobre la puerta de entrada, ahora sí se aprecia mejor sus colores.


En Urkiola se veneran a los santos, Antón Abad (17 de enero) y Antonio de Padua (13de junio) En junio se celebra una romería popular y, según la tradición, las personas que buscan encontrar pareja dan tres vueltas a la piedra de la foto siguiente.


Esta piedra está enfrente del Santuario, yo no me he querido acercar por miedo, dicen que tiene sentido de giro si das las vueltas al revés tiene el efecto contrario, "será que te quitan la pareja" cualquiera se arriesga 😂 con lo difícil  que es encontrar pareja, según me cuentan tanto chicos como chicas.


Rocas calizas rodean el Santuario, no me he podido acercar al mirador, está el acceso intransitable para mí.


También me gusta las flores silvestres, esta azul y solitaria que llamó mi atención.

He mirado por Internet y al parecer es un falso azafrán. Con un nombre un tanto raro para mí.
Colchicum autumanale L.

El Santuario está rodeado de impresionantes montes de robles, hayedos y fresnos.


Ahora el letrero debería decir buen viaje, ya nos vamos para Vitoria.


Entramos en la provincia de Álava.

De nuevo el embalse, ya nos falta poco para llegar, dejaremos este coche, para otro próximo viaje y regresamos con el de todos los días que pronto será clásico. 

Feliz domingo. 


EN MI PASEO MATINAL ANTES DE LLEGAR AL TALLER, ME ALEGRAN LA VISTA ESTAS FLORES.

  Hemos empezado el mes de abril y el día veinte de marzo entró oficialmente la primavera. Yo cuando no llueve monto en mi descapotable eléc...