3.4.25

EN MI PASEO MATINAL ANTES DE LLEGAR AL TALLER, ME ALEGRAN LA VISTA ESTAS FLORES.

 

Hemos empezado el mes de abril y el día veinte de marzo entró oficialmente la primavera. Yo cuando no llueve monto en mi descapotable eléctrico, me doy un paseo hasta donde tengo los coches. Para llegar tengo que atravesar un de los parques más grandes de Vitoria, el parque de Arriaga.

Durante el recorrido voy disfrutando de la flora y la fauna que hay dentro del parque, me suelo parar saco el teléfono móvil y hago fotografías, me gusta ver las praderas, los arbustos y los árboles florecidos.

Esta foto la conseguí de unos arbustos, me llamó la atención la flor por su rareza en su forma, no había visto ninguna similar


Estas flores son de un árbol y buscando por internet encontré que se trata de un Prunus laurocerasus, laurel cerezo, laurel real, cuantos nombres.


Este otro árbol que debe ser un Prunus avium, ciruelo silvestre.


Un prado con margaritas mezcladas con el verde.

Ya sé que esto no es coches clásicos, pero es que para llegar a los coches primero veo todas estas flores y me alegran la mañana.

Estas dos sillas que suelo utilizar para cuando tengo que hacer algo en los coches, estaban que no eran seguras e incluso una inservible.

M dice la Sra. que las tire y compre nuevas, sé que me va a salir más caro repararlas que comprarlas pero y lo que me entretengo, qué ?



Una la tuve que soldar y como es un material muy delgado, la soldadura me perforaba el tubo, pues paciencia y electrodos,
A las dos les tuve que poner remaches, tenía unos puntos de soldadura por arco y se había roto.

Ahora empiezo con algo de los coches. Hemos tenido un problema con una bomba de gasolina en un coche, hemos pedido una bomba nueva para reemplazar la que se ha roto.



Mi hijo y yo tenemos varios motores de Austin metro, le quitamos a un la bomba para ver si funcionaba, las estuve probando y me parecía que no iba bien.


La he traído a casa, aquí estoy más cómodo, la voy a desmontar para comprobar la membrana.


No veo que se haya nada roto.

La vuelvo a montar y la probaré para llevarla como repuesto en otro coche similar que tenemos.

También suelo llevar una bomba eléctrica de bajo caudal para salir de un apuro por avería de la bomba mecánica.




30.3.25

HOY NO HEMOS TENIDO FORTUNA PARA SACAR FOTOS DE LAS CASCADAS DE GUJULI Y SALTO DEL NERVIÓN

 Esta mañana del último domingo de marzo, con el cambio de hora y que me entretuve un poco, salimos tarde de casa. Mi intención era ir a visitar unas cascadas en la provincia de Álava.

Fuimos a buscar uno de los coches clásicos para sacarlo a dar un paseo y que nos lleve hasta donde están situadas ambas cascadas.

Le ha tocado en suerte al Opel Kadett y como conductora a la Sra. ¡¡vamos allá!!


Subimos el puerto de Aiurdín, ahí están sus túneles.

Llegamos hasta el indicador que señala el punto de acceso. Accedimos hasta la entrada, no había un sitio dónde dejar el coche, había mucha afluencia de público, otros habían pensado como yo, había llovido los días anteriores y las encontraríamos con agua.
Media vuelta que no hay sitio.


Esta es la cascada que pretendíamos ver, en una visita anterior realizada en el año 2019 como figura al pie de la foto.
Es un salto vertical de más de 100 m de altura.

Atravesamos Gujuli o Goiuri.

Ahora pretendíamos ir a ver la cascada del salto del rio Nervión, seguimos por la misma carretera.


Queríamos verla desde la carretera del puerto de La Barrerilla.



Entramos en la provincia de Vizcaya.

Bajando el puerto y desde el interior del coche conseguí sacar esta foto de pésima calidad.


Esta foto a pesar de la distancia que había ha salido mejor. Se trata del Santuario de la Virgen de la Antigua, es la patrona de la ciudad de Orduña y del valle. Se construyó en el año 1903 edificada en hormigón armado, dicen que es el primer monumento accesible de España con esta innovadora técnica, he estado un par de veces ahí arriba con el coche, hoy no se si se puede acceder con vehículos a motor.


Bajamos todo el Puerto de La Barrerilla y entramos en Artomaña para ver si desde algún punto podíamos sacar alguna foto más cercana de la cascada del Nervión.


En Artómaña vimos esta torre del siglo XV- XVI de estilo Gotico-Renacentista propiedad de los Ayala, es una de las torres que mejor se ha  conservado en la provincia.



No conseguimos ver la cascada desde aquí, nos vamos a otro pueblo más cercano  a la cascada.

Seguimos avanzando por la llanada de Orduña dirección hacia Délika.


Entramos en Délika, ya estamos muy cerca del nacimiento del rio Nervión, dimos varias vueltas por el pueblo y no encontramos un lugar para poder fotografiar la dichosa cascada, nos vamos hacia Vitoria, hemos agotado todo el tiempo que disponíamos. Otra vez será.


Rodeados por la Sierra Salvada.

Entramos de nuevo en Vizcaya. Orduña geográficamente es una isla de Vizcaya rodeada de Álava y Burgos.

Subimos de nuevo La Barrerilla y entramos en Álava.

Esta es la cascada que queríamos ver hoy y que visitamos en el año 2019 desde el mirador situado sobre ella.
Esto es lo mejor que hemos conseguido hoy desde el coche.


Ya hemos alcanzado la cima de La Barrerilla, nos vamos para Vitoria que ya es hora.

La carretera está bien, vamos disfrutando del paisaje.


Aquí entramos en la autovía dirección Vitoria.

Ya estamos circulando por la autovía, el Opel Kadett se comporta estupendamente.

Nosotros lo hemos pasado bien, no ha habido contratiempos, no se puede pedir más que haber tenido más suerte con las fotos. Dicen que hay más días que ollas, otra vez será.

EN MI PASEO MATINAL ANTES DE LLEGAR AL TALLER, ME ALEGRAN LA VISTA ESTAS FLORES.

  Hemos empezado el mes de abril y el día veinte de marzo entró oficialmente la primavera. Yo cuando no llueve monto en mi descapotable eléc...