Esta es la cuarta vez que le cambio la junta de culata a mi Chrysler Neón I, es un coche que tiene veinte años, pero estoy tan acostumbrado a él que me da pena quitarlo y comprar otro nuevo. Luego está en que me compro, eléctrico, híbrido, gasoil, GLP o simplemente de gasolina. Ante tanta opción y duda reparamos este si es posible y que dure otro tanto hasta que esté bien experimentado y con baterías de cargado rápido o de larga autonomía.
El cambiar la junta de culata en este coche es farragoso, hay soltar infinidad de conectores, descolgar el motor para poder quitar tornillos del soporte y tapa cubre correa. El sacar la polea del cigüeñal es otra odisea, hay que utilizar un extractor bueno y mucha fuerza.
Ya está la culata fuera, tengo dos culatas, antes de sacar la que tenía en el coche llevé la otra al rectificador para que la comprobara tanto la estanqueidad como la planitud.
Aquí está la culata que tenía puesta, están los conductos del agua de refrigeración oxidados por tener agua en vez de anticongelante.
En la junta no se aprecia problema alguno, sin-embargo parecía que había fuga de compresión, hervía el agua por el ruido que producía al parar, al final quizás por la presión se llegó a estropear el radiador y perdía agua, así que no quedó más remedio que empezar la reparación.
Además del coche, el marido de la dueña tiene también sus años y no estoy para farolillos, es por eso que estoy en el suelo y de ahí no me caigo.
Estoy poniéndole los colectores de admisión, escape y todas las piezas que se soltaron para planificar la culata.
Llegó el momento de encajar la polea en el cigüeñal, varilla roscada de 12 mm y tirar fuerte de la llave hasta que haga tope.
Aún falta colocar el radiador que no es igual que el que tenía, los anclajes de los ventiladores no coinciden, habrá que buscar una solución o cambiarlo por otro.
Cambiando un poco de tema: otros años por estas fechas solía ir hasta Galicia a celebrar el magosto o fiesta de las castañas pero, el año pasado no pude ir debido a una intervención quirúrgica, este año veremos como se presenta, pero veo pocas posibilidades de ir, no me siento animado.
Para no perder la costumbre, ayer me han traído unas pocas y pequeñas castañas, he pensado y si lo celebro en mi casa sin tener que andar desplazándome, faltan muchos en el pueblo al que suelo ir y, ya no veo la alegría de antes; castañas tenemos en todos los sitios o sea, "a por ellas"
Les doy el correspondiente corte para que no exploten, las introduzco en el microondas y un minuto de espera, aquí están listas y sin malos humos.
Se pelan estupendamente ¡qué falta el ambiente! no pasa nada, todo es acostumbrarse.
¡¡¡¡Será por castañas!!!!
En este blog te puedes encontrar un tipo variado de cosas: mecánica, electricidad, reuniones de aficionados a los clásicos, además de mis correrías o viajes con ellos, también en ocasiones, incluso alguna comida o postre que se hacen en casa. Vamos que el tema es variado, y cuyo fin es entretener al autor, no hay más aspiraciones. Saludos a todos aquellas/os que por algún motivo pasáis por aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EN MI PASEO MATINAL ANTES DE LLEGAR AL TALLER, ME ALEGRAN LA VISTA ESTAS FLORES.
Hemos empezado el mes de abril y el día veinte de marzo entró oficialmente la primavera. Yo cuando no llueve monto en mi descapotable eléc...

-
Aún seguimos trabajando el el Renault 4L, ya falta poco para terminar. Tenemos las llantas de Renualt 5 turbo, con los centros de rueda con ...
-
La restauración de un coche lleva un largo proceso, normalmente se hace en ratos libres, esta labor puede durar meses e incluso años. Actu...
-
Hace unos días publiqué que le había llegado el momento de reparación al NISSAN PATROL SD33 se le cambiaron las gomas que van a las balles...