3.12.17

QUE BONITA ES LA NIEVE, PERO TIENE SUS DIFICULTADES.


Que bonita es ver la nieve desde la ventana y con buena calefacción en la vivienda, es bonito verla y poder salir a pasear. Es un problema para aquellos que tenemos dificultad para andar,  nos vemos prácticamente encerrados en casa hasta que desaparece dicha nieve y podemos volver a pisar asfalto. Después de dos días sin salir de casa, hoy me he decidido a salir asumiendo el posible alto riesgo de caída, he llegado hasta el garaje con mucha dificultad, llegado hasta el coche, se acabaron los problemas; las carreteras están transitables, no así las aceras que están impracticables a día de hoy.

Bueno, supongo que en el centro estará limpio aceras y calzada, es lo que tiene; dicen que: siempre  ha habido clase de tropa y tropa de clase, los que somos de los primeros no tenemos los mismos derechos que los segundos.

Calles limpias para los coches, me acerque hasta dónde tengo los coches para pasar un rato por allí, arrancándolos y viendo el trabajo que tengo pendiente. No he trabajado, simplemente como he dicho antes pasar la mañana, pero hace frío y no era cuestión de poner la calefacción, el trabajo se queda para mañana, hoy a dar un paseo en coche y con la calefacción puesta.

Ya me han avisado que mañana me llegan una serie de piezas que tengo pedidas, entre ellas los latiguillos, que el paso del tiempo ha hecho mella en ellos.

Cambiaré esta rótula, he visto la goma un poco cuarteada, la tengo suelta para cuando llegue la nueva poder cambiarla.

Ya cambié los fuelles de la dirección, este lado queda muy tenso cuando se gira a tope la dirección.



Después de ver los coches, nos fuimos hasta Salburua y buscar un sitio en el que te pudieses apear del coche y sacar unas fotos junto a la nieve.


Una chica que pasó por allí se brindó a sacarnos una foto, muy amable.

Esta la sacamos con el disparador automático y la cámara apoyada sobre la nieve.
 Los niños y los papás lo han pasado muy bien haciendo muñecos de nieve.


 También a los mayores nos gustan, serán los recuerdos de la infancia.

Con este poco que hemos salido parece otra cosa, ya hemos cogido fuerza para pasar la tarde y esperar a  que el lunes haya menos nieve y se pueda andar sin tanta dificultad.

26.11.17

SIN PRISA, PERO SIN PAUSA


Llevo tiempo preparando el motor para el E30 M10 de BMW, el motor está ya listo para poner en el vehículo, el problema es que cada día aparece una cosa nueva que hay que solucionar antes de montar el motor. Esto sucede en los coches entrados en años, en este caso más de treinta.

Al limpiar el puente se apreciaba alguna grieta en los fuelles de dirección, los latiguillos de freno , ya están pedidos nuevos, además del radiador, la suspensión, vamos un sinfín de cosas. Compensa hacer estas cosas, rotundamente no, pero se trata de un hobby o afición junto con pasatiempo.

Muchos me dicen, ¿no los vendes? pues no, aún no he puesto en venta ninguno, quizás llegue el momento que haya que quitar unos para poner nuevos, eso si, siempre viejos; no importa el modelo, los clásicos populares son los más asequibles, como mi interés  no se centra en sacar más rentabilidad, más bien como he dicho antes mi opción es el entretenimiento y disfrute, me da igual el más desprestigiado de los coches, el trabajo es similar entre uno u otro, inicialmente el desembolso es menor con estos.

Pese a que se ponen nuevas la mayoría de las piezas que están en mal estado, siempre hay algún momento en el que tienes dos o tres coches pendientes de reparación por una u otra causa, como se suele decir "en casa del herrero, cuchillo de palo" muchos coches y todos averiados.

Ya se sabe como suele estar de suciedad acumulada durante tantos años, toca limpieza en profundidad, aprovechando la ocasión le damos un poco de pintura,
Ahí en ese momento es cuando aprecié una pequeñas grietas en los fuelles de dirección.

Zonas con algo de oxido superficial, un poco de convertidor y pintura.


El motor dispuesto para colocarlo en su sitio.

Para quitar uno de los fuelles tengo que quitar la rotula axial, la pondré nueva tambien.
 
En el Astra F tenía un ruido fuerte en el lado izquierdo no se apreciaba claramente de dónde provenía, sacamos toda la suspensión y transmisión delantera de dicho lado, finamente dimos con el problema, el amortiguador estaba con la tuerca muy floja, ese era el motivo por el cual hacía ruido,

Una goma de las rótulas estaba rajada, se puso trapecio completo nuevo en ambos lados.


Aqui esta en espera de las piezas nuevas.

Compre unos extractores de rótulas, me evito el tener que dar martillazos para sacarlas.

Trapecio con silemblock y rótulas nuevas.

Ya está todo montado, ayer fuy a Bilbao con él, ahora parece nuevo.

Cada día un poco, no se hace pesado y no te cansas, ahora que nadie exige rapidez ¡lo tomaré con calma!

13.11.17

EN UN DOMINGO DE OTOÑO 2017

Hacía ya un tiempo que no sacábamos el Austin Victoria para dar un paseo con él, hoy no llovía y aprovechamos la ocasión para rodarle un poco y a la vez disfrutar de los paisajes otoñales de los montes de Vitoria que están al borde de la carretera. Pudimos ver árboles con todos los tonos verdes incluso llegando al ocre, muy bonitos la verdad.

No hace falta hacer grandes distancias para pasarlo bien con estos coches, tampoco alcanzar grandes velocidades, se ven mejor las cosas yendo despacio y fijándote bien en ambos lados de la carretera, disfrutando de todo aquello que nos regala la naturaleza.


La conductora habitual de este coche, lleva ya unos años que no son pocos llevándome para disfrute de este coche, aún recuerdo la primera vez que bajó con él el puerto de Ribas de Tereso, o viaje a León, Camino de Santiago por la costa y muchos más. En un principio no le gustaba  cuando íbamos  a algún sitio y yo le decía, vamos con el Austin, ahora disfruta de estos viajes igual que yo, gracias por complacerme.

De Vitoria tomamos dirección, carretera de Estella.

Había montones de remolacha a orilla de la carretera en espera de ser transportadas para ser procesadas y convertidas en azúcar.


Llegamos al Puerto de Azázeta y aquí empezaron los distintos árboles cada uno con un tono diferente en sus hojas.







Llegamos a la cumbre del puerto.

Durante el descenso continuamos con similares vistas.



Llegamos al pueblo que da nombre al puerto.


Siempre mi fijo para el lugar que apunta la veleta, además de la veleta en si.

Paramos en la fuente, siempre está echando sus tres chorros de agua, incluso en un año de sequía como ha sido este.

Llenamos unas botellas.

Esperamos para que me comprasen otro capricho, un pan ecológico en esta ocasión con semillas.


Saque algunas fotos a aquello que alcanzaba la vista.
Por fin llegó el pan, que rico.


No me pude contener y esperar a la hora de la comida, fui pellizco a pellizco dando cuenta del pan.


Ascendemos de nuevo el puerto de Azázeta.



Llegando abajo ya se puede ver la llanada Alavesa.

Fin del puerto.


Que cosa tan simple nos ha hecho disfrutar de una mañana de un domingo cualquiera de otoño, no por más o menos sofisticados regalos, al igual que los viajes son mejores, algunas veces lo más simple es lo mejor.
Tampoco hace falta un gran coche, este con más de cuarenta años sigue cumpliendo, eso sí, sin apurarlo como viejo que es, no se le puede cambiar su ritmo. Que siga así por muchos años más.

Tiene arrugas, además de achaques; yo también no pasan los años sólo para unos, pasa para todos.

31.10.17

MANCHÁNDONOS LAS MANOS CON LA VIEJA GRASA.

Llevamos ya tiempo preparando un motor para ponérselo al BMW E30, no encontrábamos el momento de sacar el viejo motor e ir montando la piezas que en el nuevo no nos dado. Estos días atrás, me he puesto manos a la obra, comencé quitando el radiador, posteriormente me puse con la parte de abajo soltando los escapes, la transmisión, los tubos de la caja de cambios automática y los soportes de motor. Al soltar los soportes de motor uno estaba roto, bueno un pedido más para tener todo dispuesto en el momento de decidamos colocar de nuevo el motor.

Las fotos son de baja calidad, se sacaron con el móvil con luz escasa e incluso posiblemente grasa en la lente.

Ya tenemos fuera el radiador.

Se apuntó el jefé de taller, yo ya he pasado a ser ayudante.

Ya está fuera el motor ahí colgado como un trofeo.

Soltar el cableado para colocarlo en el otro.

Este es el que está a la espera de la piezas que le faltan para poder colocarlo en el coche.

Ya hemos soltado la caja de cambios.ñ

Ahí se ve el convertidor de par, un poco oxidado y sucio, hay que han pasado más de treinta años de duro trabajo.


Hay suciedad acumulada  por todas las piezas, se puede rascar.

 Una primera limpieza quitando lo más gordo con una espátula.

Esa grasa mezclada con polvo y tierra que penetra en cada poro o surco de la piel, muy difícil de quitar, los guantes de látex se rompen y al final a mano descubierta.
A todo se acostumbra uno. Me comentaba un jefe que tuve al quejarme de un trabajo "mejor un puesto en Hacienda" que pena que no tengamos sitio todos ahí.

Nos vamos a dar un paseo con el coche más viejito de los que tenemos.

 Hacía ya un tiempo que no sacábamos el Austin Vitoria a dar un paseo. Hay que moverlos en carretera para que esté activo y no se que de anq...