23.8.25

HOY POR EL CONDADO DE TREVIÑO.

 Hace ya unos meses que no sacamos este coche para andar un poco con él. Alguna vez he ido a sacarlo y la batería estaba descargada, ayer la puse a cargar un buen rato miré con el polímetro y tenía unos cinco voltios, pensé que no iba a cargar y así fue. Esta mañana estaba mi hijo donde tenemos los coches, le dije que me cambiara la batería para sacar el coche, le puso una que tenemos para estos casos  y arrancó.


Este coche es automático y puedo andar yo con él, me lo compré en unas condiciones que había que invertir en él tiempo y dinero. Me decía mi hijo ¡para que has comprado ese coche! la verdad es que era decepcionante su estado, pero ya está para andar con él y disfrutarlo que su trabajo me ha costado.


Hoy sábado nos hemos ido a dar un paseo que para eso estamos de vacaciones. Me gusta ver edificios antiguos, le primera parada en San Vicentejo en el Condado de Treviño y, ver la ermita románica de La Purísima Concepción


Después de ver la ermita nos vamos dirección Las Ventas de Armentia.


Llegamos a las ventas de Uzquiano, seguimos por el Condado de Treviño.

A la derecha un sembrado de girasol, buen colorido con el verde y las flores en amarillo.

En este punto giramos a la izquierda dirección Obecuri.

Total que entramos en un pueblo que tiene unas casas de piedra blasonadas, me gusta fotografiarlas.

Esta no tiene escudo de armas pero se le ve antigua.


Foto a la Iglesia, tampoco está mal.

Ya hemos cumplido el objetivo de salir con el coche y dar un pasee, he sacado unas fotos para además entretenerme esta tarde poniéndolas aquí.

Iniciamos el regreso al garaje para guardar el coche y hacer algo pendiente en algún otro coche y misión cumplida por hoy.

Otra casa de piedra.

Como todas las fotos son sacadas desde el coche en marcha, hay veces que no me da tiempo a poner el móvil en la posición y me queda la foto un poco mal como en este caso con la Iglesia de Uzquiano.

Subimos el puerto Vitoria con sus 758 metros, damos una vuelta por Vitoria y a guardar el coche.

Mañana domingo habrá que dar otro paseo con algún coche. Buen fin de semana a todos y felices vacaciones para quien las esté disfrutando.






22.8.25

PENSÉ QUE EN VACACIONES TENDRÍA MÁS TIEMPO, ME EQUIVOQUÉ.

 Con las vacaciones de agosto se me alargan los trabajos, ahora ya casi puedo decir que se ha terminado la faena con el Nissan Patrol.


Ya tiene montada la defensa delantera, los focos antiniebla, le he puesto dos engrasadores que se rompieron al soltar la defensa, el radiador nuevo, el anterior perdía líquido. Compramos un radiador de aluminio que era más barato que el original pero no es exactamente igual que el original y, hemos tenido que tirar de ingenio.


Le faltan unas piezas que van detrás del parachoques enn esos agujeros que se ven detrás del parachoques, ya no los tenía pero le haremos unos nuevos.

La llanta también sufrió el impacto y se ha tenido que enderezar para dejarlo bien, se ha intentado comprar una nueva igual, pero donde se compraron esas ya no tenían.


Si no hay se hace, el hacer la llanta es harto difícil con los medios que tenemos pero, se intentará enderezar esta. ya está reparada lo mejor que se ha podido.


Con calor y aplicando las normas DIN-DON con el martillo, casi ha quedado bien con un poco de imaginación. Con tanto ímpetu se le dieron los golpes que hubo veces que no se acertó con el punto adecuado y ha quedado alguna  marca donde no correspondía, daños colaterales. 😁

Un poco de pintura para quitar la zona quemada del cromado y para mí, ya vale.


17.8.25

HOY EN ANGUCIANA, LA RIOJA.

 Este es nuestro Austin Victoria, ayer le pasamos la ITV que vencía ese mismo día. Tenía pensado acudir hoy a Anguciana en la comunidad Autónoma de La Rioja. Llevamos varios años que por estas fechas asistimos a la concentración de coches clásicos . Este año participamos con este coche, el año pasado con un Saab 900 Classic y el anterior con un BMW E30 Pre.

Emprendemos el viaje, aún no hacía mucho calor y se iba bien por la carretera sin mucho tráfico.

Vamos al túnel, ahí se está más fresco.

Estamos llegando a Haro, dicen que fue el primer pueblo en instalar la luz eléctrica en las calles, ahora deberíamos decir "estamos en Haro, ya se ven las luces"
No es muy cierto lo que Haro fuera el primer pueblo con luz eléctrica en sus calles. Al parecer,  el primero fue Comillas pueblo de Cantabria que instaló unos faroles eléctricos en el 06/08/1881en una visita del Rey Alfonso XII. En Haro se instalaron en fecha de 01/01/1891. hay que dar al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios.

Un paseo por el interior de Haro y sacando alguna foto que me llamaba la atención.

Una prensa, supongo que para pisar las uvas que es lo que aquí abunda, no creo que fuese para sidra.

Ya vamos camino de Anguciana, ahí está el cartel anunciador.

Llegamos al punto de reunión, todavía no había muchos coches y son las unce de la mañana, la convocatoria era a las once y media.


Además de la Iglesia punto más elevado de la plaza, llamó mi curiosidad este alero próximo a la Iglesia que tenía muchos nidos de golondrina al parecer aquí no las molestan mucho.

Unos soportales para protegernos del sol.

La Torre Fuerte de Anguciana construida en el año 1397.

Ya hay más coches en la plaza, en total, según la organización acudimos 92 coches.


A continuación hay una serie de coches que he ido sacando fotos durante un recorrido por la plaza, no están todos, tampoco está el mío, siempre se quedan algunos sin foto, no porque fueran más o menos interesantes, algunos estaban tan rodeados de público que prácticamente era imposible fotografiarlos. 







Este Renault Alpine se llevó el premio al mejor, elegido por la organización.


Este llevó el premio del mejor, elegido por el público.


Este se llevó el premio al coche más antiguo.










Los tres premiados de  izquierda a derecha, el más antiguo, el elegido por el público y el elegido por la organización. Ellos Nooooooo, sus coches.😂


Después del sorteo de premios, ya estaban las mesas preparadas para tomar un aperitivo y un vino aquel que quiso de los participantes.


Había variedad de tapas y sabrosas además de vistosas. yo si participé.




Poco a poco nos fuimos alejando de las mesas para dirigirnos a los coches para iniciar el regreso, cada cual a su lugar de destino.
El coche está calentito en su interior.

El termómetro marcaba 43 grados centígrados, el coche tiene aire acondicionado a la velocidad que vayas y lo más o menos que abras las ventanas.😊

Ya vamos saliendo de Haro dirección Vitoria, hay estos vagones para transporte de vino con su máquina de vapor.

Entramos en la provincia de Álava.
Los riscos de Bilibio.
llegamos a Vitoria, guardamos el coche y a casa a protegernos del calor. Otro día más.


Tengo que elevar la suspensión trasera del Renault 4L, está muy baja.

 Hoy sábado día 30 de agosto he estado un rato con los coches clásicos que tenemos, este Renault 4L tenemos que hacerle algo a la suspensión...