30.9.25

Las exquisiteces del otoño

Hoy se nos acaba el mes de septiembre, mañana ya estaremos en octubre. Es un mes que me trae buenos recuerdos de cuando yo iba a cazar, ahora lo tengo un poco más dejado y no porque haya decaído mi afición, es un problema de movilidad, ahora hay veces que tengo que tirar de los recuerdos guardados en la  memoria, en este caso la memoria del ordenador.😂

Solía ir a cazar a León pero en ocasiones pasaba a Galicia sobre todo en el tiempo de las castañas.

Ahí estoy en la cima del puerto del Manzanal.

A veces buscaba carreteras un poco estrechas para ver cosas y lugares  que había leído de su existencia pero que no conocía. En este caso es Montefurado. El túnel de Montefuado está situado en la Peña del cuervo (Pena do Corvo) en la provincia de Lugo. No es elemento natural, fue construido en el siglo II por orden del emperador Trajano, los romanos agujerearon las montaña para desviar el caudal del rio Sil y poder aprovechar el oro que traían sus aguas. La perforación se realizó con fuego y agua. Se calentaba la roca a altas temperaturas para rápidamente enfriarla con agua para romperla por la diferencia de temperatura.


Muy cerca de Montefurado y a orilla de la carretera hay unos castaños  de escasa altura que alguna vez los he fotografiado.


Són tan pequeños que podía acceder a las castañas con simplemente estirar el brazo.

Muy típico del otoño son las castañas asadas, he aquí una muestra.

Otro de los productos del campo que están presentes en los montes por esta época.



Este boletus no lo conozco bien, me dijeron que era comestible pero no me gustó, azuleaba al corte

Aprovechaba los viajes para llevar productos como la cecina de León, chorizos y panceta. Todo esto para el inverno si llegaba. al invierno😋


Ya me he dado un vueltazo por dónde antes lo hacía con cierta frecuencia, de ilusiones también se vive.

En un amanecer con el cielo rojizo esperando la llegada de las palomas torcaces, ahora hago caza fotográfica.








28.9.25

Hoy no ha habido coches, hoy voy a tirar de los recuerdos .

 

Hoy no hemos salido con los coches clásicos, la Sra. está convaleciente de una lumbalgia y me tengo que conformar con los recuerdos de otras ocasiones en las que hemos disfrutado de paisajes y comida.

Recuerdo esta foto, es de una bodega subterránea que tenía unas velas a las que se le habían caído la cera y quedaron de esa forma que parece una melena.

En esta bodega hemos ido dos o tres años seguidos unos cuantos primos de mi familia materna, nos hemos juntado para disfrutar de la compañía familiar y de la comida. 


Qué yo recuerde hemos pedido un arroz con bogavante, creo que ambas son del mismo día. 

Nos juntamos unos cuantos que dimos cuenta de ambas paellas. El lugar era en la provincia de Zamora muy cerca de la provincia de León,  a escasos kilómetros de nuestro lugar de procedencia-



Posteriormente nos hemos seguido juntando pero ya buscábamos un punto equidistante, 
Unos primos de Madrid y nosotros de Vitoria, elegimos Aranda de Duero.


Aquí no podía faltar el cordero de Aranda, ahí está el horno de uno de los restaurantes que hemos asistido.


Unos entrantes de morcilla, alguna cosa más para terminar con el cordero.


Este es el  plato estrella, el cordero asado.

Otro año estuvimos en Sotosalbos  en la provincia de Segovia al pie de la Sierra de Guadarrama. Foto de la Iglesia de Sotosalbos.



Otro horno lleno de viandas en espera de ser servidas.

Si la memoria no me falla, creo que aquí nos sirvieron cochinillo.

En Astorga León también hemos estado, varias veces. En esta ocasión comimos a la carta, yo pedí  un par de cosas, en este caso es rabo de toro, para mi gusto estaba cocido en exceso  pero no sobró.


De postre me pusieron tarta Contesa y tarta del peregrino, una tarta con nueces y ciruelas pasas, nosotros en casa la intentamos reproducir con éxito. 


Sobre una base de masa quebrada, extendimos nueces y ciruelas. 


Esta crema debería preguntarle a la Sra. pero creo que era de leche y huevo.


Despues de horneada no se diferenciaba mucho de la que comimos en Astorga

No quiero seguir, se me están alterando los jugos gástricos de tanta comida, Otro día más. 






 

Las exquisiteces del otoño

Hoy se nos acaba el mes de septiembre, mañana ya estaremos en octubre. Es un mes que me trae buenos recuerdos de cuando yo iba a cazar, ahor...