He dejado los coches hasta mañana sábado, voy con una seta que yo no creo haber visto nunca y si la he visto por el monte, es posible que no le haya prestado la menor atención, ya por el color que tienen desaniman a cogerlas.😃
Le han regalado una buena cantidad a mi hijo y, me las ha traído a casa, ¡será para que las pruebe, o para que las limpie!
Si además del color añadimos el nombre común que tienen, echan para atrás al más atrevido. "trompetas de la muerte" por su forma atrompetada, con un hueco interior que recorre todo el ejemplar hasta el pie. En algún sitio he leído que lo de la muerte viene derivado de su color y de la época en las que son más abundantes que es por la festividad de Todos los Santos. El nombre científico es: Cratarellus Cornucopioides.
Me he armado de paciencia, y con un pincel he ido limpiando una por una, además les he abierto el tubo interior para poder limpiarlas mejor.
Cundo ya tenía todas limpias, las he lavado y las he puesto a escurrir hasta que se sequen.
Unas cuantas se han puesto en una sartén con aceite y unos ajos para freírlas, a probarlas en pequeña cantidad para si son venenosas, qué no lo son, me he informado concienzudamente antes. Es que me he acordado del Mitridatismo que es una antigua práctica de la protección de uno mismo contra el veneno. administrándose poco a poco cantidades de veneno no letales, la palabra deriva de Mitriades VI, que temiendo ser envenenado ingería con regularidad pequeñas dosis con el objetivo dé desarrollar la inmunidad a ese veneno, generalmente vegetales. (NO LO HAGAIS EN CASA) Ja.ja.ja.
Ya están las setas en la sartén con aceite y ajo, luego añadiré una pocas a un plato que me apetezca.
Las trompetas de la muerte acompañando a una gulas.
Para contrarrestar el color, voy a poner un bizcocho, este tiene mejor color y de sabor ya hablaremos.
Está recién horneado, hay que esperar.
Ahora sí, si me descuido no me llega, tiene más aceptación que las setas.
Y mañana empieza el fin de semana, que lo disfrutéis con salud y alegría. 😍
No hay comentarios:
Publicar un comentario