Ayer día 27 de agosto hicimos una excursión hasta Astorga (León). Lo tenía pendiente desde hace mucho tiempo. Siempre había algún inconveniente que me privaba de realizar ese: digámosle capricho, unas veces íbamos con unos familiares o con amigos, siempre había algún inconveniente que no me permitía satisfacer ese capricho. No era otra cosa que ir a comer un Cocido Maragato, tampoco es que no haya comido cocidos buenos pero, esa espinita la tenía pendiente.
Mi intención era ir a Castrillo de los Polvazares un pueblo muy próximo a Astorga, había un inconveniente que no se permite el acceso en coche salvó a los residentes, por no andar removiendo para solicitar permiso de acceso como discapacitado, me decidí por Astorga que no tenía ese problema.
Me informé de las opciones que había de restaurantes para el cocido maragato, hay muchas opciones. Me acompañaron la Sra. y nuestro hijo.
Yo comencé el viaje como conductor hasta llegar a Sahagún de Campos, allí después de un breve descanso, me remplazó mi hijo como conductor hasta llegar a Astorga.
Al ir como conductor no he podido sacar fotos hasta llegar a este punto.
Teníamos reservada una mesa para la una y media, habíamos salido de casa a las nueve de la mañana, después de la parada de descanso en Sahagún de Campos nos quedaba una hora para encontrar estacionamiento para el coche lo más próximo al restaurante, y hacer una breve visita a sus joyas arquitectónicas.
El Palacio Episcopal diseñado por D. Antonio Gaudí.
Mis dos acompañantes que hoy si me han permitido hacer realidad ese deseo pendiente.
Ahora nos acercaremos hasta la Catedral de Astorga.
Sacamos unas fotos de la entrada y la fachada.
Me gusta ese labrado en la piedra además de por su antigüedad.
Ya vamos de camino al restaurante y me llamó la atención este mural de una casa.
Por fin llegamos al restaurante, me costó un poco es acceso, no estaba adaptado para gente con problemas de movilidad, supuso un esfuerzo pero lo conseguí.
Ya teníamos sobre la mesa una botella de vino abierta, mis dos acompañantes no beben vino, yo normalmente tampoco lo bebo, hoy haré una excepción. 😃
El cocido maragato se empieza al revés que otros cocidos, este se empieza por las carnes y se termina por la sopa.
Ya nos habíamos servido y no había sacado una foto de todo lo que venía, yo repetí varias veces hasta dejar limpia la fuente.
Lo mismo me sucedió con la fuente de los garbanzos con berza, si berza, recuerdo un día que alguien me corrigió y me dijo: Uy berza, es col. Ambas son correctas.
Ya con esta fuente no pudimos terminar.
Tampoco con la sopa. Estaba buena y desgrasada.
El postre único, he de decir que también nos dijeron que tenían naranja y manzana. Para finalizar un café de puchero.
No nos defraudaron ni la comida ni el servicio, todo correcto.
El restaurante tiene una estrella Michelin y además es Bib Gourmand: es una distinción de la Guía Michelín que reconoce a los restaurantes que ofrecen una excelente relación calidad-precio destacando por su cocina de calidad a precios asequibles. El nombre Big Gourmand proviene de Bibendun la mascota de Michelín.
Una vez finalizada la comida, tras un breve descanso iniciamos el regreso a casa, ahora le toca a la Sra. de piloto, yo voy ahora con la cámara de fotos captando cosas del camino.
Al salir de Astorga no acertamos bien con la autopista y fuimos por la carretera antigua, en este momento en Hospital de Orbigo.
Hicimos otra parada de descanso y cambiamos de conductor, ahora le ha tocado a mi hijo, a mi no me han dejado porque he bebido vino. 😂
Ya estamos en el desfiladero de Pancorbo, relativamente cerca de Vitoria, había mucho tráfico desde Burgos a Vitoria.
Este es el recorrido efectuado y misión cumplida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario