12.1.25

UNA MAÑANA SOLEADA DE INVIERNO 2025

Hoy domingo día 12 de enero, amaneció con un día nublado que no apetecía mucho salir, al ir avanzando la mañana, nos ofreció un día soleado que ahora sí que me apetecía dar un paseo en coche, que mejor que llevar el Saab 900 pre GM al que se le sustituyo la caja de cambios recientemente.

He pensado que vamos a ir a Ochandiano en Vizcaya. No esta lejos de Vitoria y puede ser entretenida la visita.





Hoy nos ha acompañado nuestro hijo, pero hemos delegado en la Sra. el volante del coche para que nos lleve.

Llegamos a Villareal y dirección Ochandiano vamos bordeando el embalse.

En este punto entramos en la provincia de Vizcaya.


Ya vemos Ochandiano, nos desviamos para acceder al interior.


Encontramos un lugar para dejar el coche e iniciamos el recorrido.


Me encantan las casas blasonadas.


Llegamos a un recinto abierto a pie de calle que se asemeja a una fragua antigua


En Vizcaya había yacimientos de hierro de buena calidad, en Ochandiano había hayas y rio para poder trabajar en las fraguas.


En el siglo XVII existía en Otxandio (Ochandiano) una importante concentración de fraguas que fabricaban clavos y herraduras. A mitad del siglo XVII había unas ochenta fraguas.


Con la llegada de las fábricas de hierro, en las propias fábricas se fueron incorporando también fraguas y la fragua tradicional empezó a perder importancia.


Vamos a adentrarnos en la villa.


Vamos hacia la plaza Andikona.


Nos topamos con este  mural que simboliza el bombardeo que sufrió Ochandiano cuando celebraba la fiesta de Santa Marina el día 22 de julio de 1936.


Este monumento rememora ese acto en el que murieron 57 personas, entre ellos niños.


Ahora nos dirigimos hasta el centro neurálgico de la Villa. 


Llegamos a la fachada del ayuntamiento, construido en el año 1742 y declarado monumento nacional.


La bolera.


La plaza Nagusia, centro neurálgico.


La fuente de Vulcano, esta fuente supone un bonito homenaje  dedicada a Vulcano, Dios del fuego, en alegoría a la importancia que tuvieron las fraguas en el pasado


Otra foto del Ayuntamiento.

La iglesia de Santa Marina de estilo renacentista del siglo XVI


Volvemos por la misma calle para ir a buscar el coche y regresar a Vitoria.


Iniciamos el regreso y en este punto accedemos a la provincia de Álava.


El puente de Legutiano (Villareal)


Así transcurrió la mañana de este domingo que con el tiempo soleado nos permitió disfruta con el coche, con lo vivido y visto en Ochandiano.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SURGIÓ UN PROBLEMA ELÉCTRICO Y HOY NO SALIMOS CON LOS COCHES.

 Esta mañana del domingo, pensaba salir a dar un paseo con el Austin Victoria pese a que estaba lloviendo. Me encontré con una sorpresa, no ...