21.7.22

Y SI TIENES TIEMPO, BARRES LA CASA, jajajaja

 Hoy jueves día 21 de julio, he ido a ver los coches si se habían derretido con este calor que hemos tenido y seguimos teniendo. La verdad que derretirse no se han derretido, pero dentro del local había 30 grados centígrados. No he hecho nada, en cuanto me movía para hacer alguna cosa, empezaba a sudar y he pensado que hay más días que longanizas, he sacado unas fotos para entretenerme esta tarde con el ordenador y, aquí estoy sentado ante la pantalla intentando pasar la tarde al resguardo del calor. 

Siempre digo que cuando te jubilas se debe tener un entretenimiento, una afición o muchas si es posible disfrutar de ellas sin agobios, si te causa agobio es mejor dejarlo e irse a tomar un café o darle de comer a los patos del río. Un entretenimiento es para disfrutar de lo que estas haciendo aunque a vista de los demás parezca un trabajo sin remuneración.  

Yo tengo tantas  cosas para hacer que me faltan horas del día para poder atender a todas pero,  siempre se saca un rato para cada una de ellas.

Leo, escribo aunque sea copiando de cualquier texto.


De vez en cuando saco mí libro de mates y practico con algún ejercicio, es que se olvida casi todo si se deja la mente sin ejercitar.


Algunas veces me traen los amigos las planchas que no funcionan, los secadores de pelo, los tostadores de pan, etc.
En este caso un cargador que no funciona, ¡es para que te entretengas! me dicen




Alguna vez contaba mi madre a modo de chiste, de una señora que le encargaba a su hija que, barriera la casa mientras ella trabajaba en el campo, pero al barrer se le añadía: lavas la ropa, haces la comida quitas el polvo y luego cuando terminaba toda la retahíla de mandos, exclamaba ¡para qué me casaría mi madre si no sé mandar!

Algo así me sucede a mí, leo, escribo, arreglo mis coches, los paseo, me gusta ir a comer el bocadillo en el monte con los cazadores, tengo tertulia en un café con los amigos, muchas ocupaciones pero, tengo el día ocupado y entretenido.


Volviendo al inicio, es que uno ya es mayor y se le escapan los dedos en el teclado y cuenta batallitas, son cosas de la edad.

Seguimos con los coches.

Mi hijo de momento no me ha traído nietos pero, me trae coches. Este Simca porque yo tuve uno similar pues ahí está.


Este es le primer coche que me regalaron, no paraba mi hijo que me comprara un coche clásico, el ya tenía el Mini y quería meterme en el asunto.
Este coche tiene en la actualidad cuarenta y nueve años y cinco meses, o sea, este año cumple cincuenta, a este paso me pilla.

Este lo compré por cuatrocientos euros, pero cómo estaba el pobre, me decía mi hijo para que has comprado eso, si no vale para nada, está todo podrido, ahora me dice algunas veces ¡me lo dejas|
Es importado de Alemania tiene treinta y cuatro años y diez meses y yo debo ser el decimo dueño, pero es automático y lo puedo conducir yo.

El Renault 4L se lo regaló me hermano a mi hijo, El Nissan Patrol me lo regalaron con la caja de cambios rota, lo reparé  y lo tengo para subir al monte, aunque  a mi Sra. le da miedo subir por los caminos con fuertes pendientes y barrancos pero me lleva.

Este es de mi hijo, lo iban a entregar en el concesionario a cambio de otro y se lo compró por el mismo precio a un amigo mío.

Este no sé de quien es, yo creo que lo pagué yo pero, debe ser de mi hijo, el coste barato, no arrancaba y nos tiramos un tiempo intentando saber que le pasaba y era un sensor del árbol de levas o del cigüeñal ahora no recuerdo, pero ahí está para cuando le toque salir de paseo.

Estos son de mi hijo también, el Toyota se lo regalaron con un golpe y el Porsche lo compró hace muchos años.


Este es el primer coche clásico que se compró mi hijo y ahí empezó nuestro lio con los coches, dice que este es el último coche que vendería, debe ser como el primer amor que nunca se olvida   eso le debe pasar a él, no se puede desprender de él, lo tiene muy arraigado jajaja.



Esos son los coches, pero luego hay que tener repuestos para repararlos en caso de averías, yo visito con frecuencia el desguace y compramos motores para tener de repuesto por si son necesarios y ocupan su sitio. Los coches entran en los desguaces por épocas, hace muchos años entraban los Seat 124, Los Austin Metro que le sirve el motor a los Minis y a los Austin Victoria por ejemplo, ya no se ven y si compras un motor es carísimo, así que es mejor tener que desear.

Y mejor que no hagan falta estos, es señal de que están bien.


Gracias por los comentarios en las entradas.👫

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN MI PASEO MATINAL ANTES DE LLEGAR AL TALLER, ME ALEGRAN LA VISTA ESTAS FLORES.

  Hemos empezado el mes de abril y el día veinte de marzo entró oficialmente la primavera. Yo cuando no llueve monto en mi descapotable eléc...